12 may 2015

VISITA A BAELLO CLAUDIA

Hemos visitado las ruinas romanas de Baello Claudia.


Llegamos a la entrada de las ruinas y lo primero que hicieron fue reponer fuerzas.



 Enclave paradisíaco en la playa de Bolonia





Una vez dentro de la ciudad, lo primero que vinos fue un resto de los tres acueductos que la surtían de agua.


Esta es una de las dos puerta de las que disponía la ciudad.





Vista de lo que han reconstruido del foro de la ciudad.



Este lugar corresponde a la factoría de salazones que se encuentra ubicada en la parte más cercana al agua. Al fondo el océano Atlántico.



El estado de conservación de esta parte de la ciudad es muy bueno.


En esta foto podemos ver al fondo la espectacular duna donde la playa comienza o termina según se mire.







 Estamos en el teatro, cuyas gradas se encuentran muy deterioradas pero que aun así se utiliza en ciclos de teatro de autores romanos.







Hizo, como podéis apreciar en las fotos un día fantástico, disfrutamos mucho de la visita y lo mejor de todo es que nuestro alumnado que estaba estudiando el Imperio Romano, fueron muy participativos, vieron insitus lo que habíamos estudiado en clase y fuimos felicitados por los monitores por el comportamiento y los conocimientos de que hicieron gala.
Chicos, una vez más sois los mejores.


1 may 2015

INFORME SOBRE EL HUERTO

EVOLUCIÓN DEL HUERTO


En esta entrada vamos a observa la evolución que ha seguido nuestro huerto a lo largo de un mes. 


Aquí tenéis la habas en flor. Preciosas.





Los pimiento, son de todos los productos de huerto los que están teniendo un crecimiento más lento.



En esta fase los tomates crecen rápido. Podéis ver la diferencia con los pimientos y se sembraron el mismo día.


El semillero precioso. Los rábanos y los calabacines creciendo rápidamente. Las coles y cebollinos más lento.



Las lechugas están un poco estancadas, verdes y frondosas pero salen hojas nuevas y se seca alguna de las viejas.

Estas son las berenjenas, que tienen flores. será posible que consigamos algún fruto.





Y aquí tenemos el primer problema que nos aparecido. Una plaga de pulgones ha invadido las habas. Se los estoy quitando con las manos porque no quiero utilizar ningún insecticida. Pero estamos todos preocupados por la evolución que va a tener la planta.


 El semillero ya debería estar en tierra, pero con la celebración del día del libro no hemos podido pasarlo.


Aquí podéis observar como han crecido las plantas de tomates y lo que todavía es mejor. Están cargaditas de flores.





Y por fin tenemos habas. pequeñas, débiles pero ahí están. Lo hemos conseguido. Estamos muy contentos.





Podéis observa en esta foto el deterioro que están haciendo los pulgones.




Pasadas dos semanas más flores en los tomates.



Más flores en las berenjenas.



Y por fin, el semillero en tierra.



Os seguiré informando.